Abstract
Fish culture can be employed to study impacts of environmental stressors on early life success of fish. A lack of documented culture techniques for native fish of the family Leuciscidae therefore limits study on the impacts of stressors on these fish. Even when culture techniques have been developed, they are designed for production and not necessarily suited for experimentation. We developed a culture technique suitable for experimentation for an understudied native leuciscid, Tui Chub Siphateles bicolor, and used the technique to investigate the impacts of a common environmental stressor, total dissolved solids (TDS), on early life stages. To fertilize eggs, we strip-spawned mature Tui Chub harvested from Pyramid Lake, Nevada. We incubated embryos in small plastic storage containers at 5 ecologically relevant TDS concentrations using only sponge filters for biofiltration. We controlled for all other incubation conditions as best as possible. We only observed larvae in the 2 lowest concentrations tested (130 and 5888 mg/L), with no hatch observed at TDS concentrations higher than current conditions in Pyramid Lake (≥9044 mg/L). We observed elevated total ammonia (>0 ppm) in most of our aquaria due to embryo mortality, which confounded our ability to attribute differences in hatch to TDS alone. Larvae in the highest TDS concentration where hatch was observed (the current TDS concentration of Pyramid Lake) did not survive as long as larvae in the lowest concentration (fresh water from the Truckee River, Nevada). The differences in larval success across treatments imply that Tui Chub early life stages are already negatively impacted by TDS concentrations in Pyramid Lake. We present a low-cost, small-scale culture technique suitable to evaluate the effects of environmental stressors on early life stages, or to investigate early life requirements, of Tui Chub and related species.
La acuicultura puede emplearse para estudiar los impactos de los factores de estrés ambientales sobre el éxito en las primeras etapas de vida de los peces. Por ende, la falta de técnicas documentadas de cultivo para peces nativos de la familia Leuciscidae limita el estudio del impacto de los factores de estrés en estos peces. Incluso cuando se han desarrollado técnicas de cultivo, estas están diseñadas para la producción y no necesariamente son adecuadas para la experimentación. Nosotros desarrollamos una técnica de cultivo adecuada para la experimentación de un leuciscido nativo poco estudiado, tal como lo es el Tui Chub Siphateles bicolor, y utilizamos dicha técnica para investigar el impacto de un factor de estrés ambiental común, como son los sólidos disueltos totales (“TDS”, por sus siglas en inglés), en las primeras etapas de vida. Para fertilizar los huevos, realizamos el desove por presión de Tui Chub maduros recolectados del Lago Pyramid, en Nevada. Incubamos los embriones en pequeños contenedores de almacenamiento plásticos, cada uno con una de cinco concentraciones ecológicamente relevantes de “TDS”, utilizando solo filtros de esponja para la biofiltración. Mientras que, controlamos todas las demás condiciones de incubación lo mejor posible. Únicamente observamos larvas en las dos concentraciones más bajas evaluadas (130 y 5888 mg/L), sin que se observase eclosión en concentraciones de “TDS” (≥9044 mg/L) más altas que las condiciones actuales del Lago Pyramid. Observamos niveles elevados de amoníaco total (>0 ppm) en la mayoría de nuestros acuarios debido a la mortalidad de embriones, lo cual fue un factor de confusión y disminuyó nuestra capacidad para atribuir las diferencias en la eclosión únicamente a los “TDS”. Las larvas en la concentración más alta de “TDS” donde se observó eclosión (la concentración actual de “TDS” del Lago Pyramid) no sobrevivieron durante tanto tiempo como las larvas en la concentración más baja (agua dulce del Río Truckee, en Nevada). Las diferencias en el éxito de desarrollo de las larvas en los tratamientos sugieren que las primeras etapas de vida del Tui Chub ya están siendo negativamente impactadas por las concentraciones de “TDS” en el Lago Pyramid. Presentamos una técnica de cultivo de bajo costo y a pequeña escala, que es adecuada para evaluar el efecto de los factores de estrés ambientales en las primeras etapas de vida, así como para investigar los requerimientos durante estas etapas, del Tui Chub y otras especies relacionadas.
Recommended Citation
Barnes, Sarah; Ward, David; Al-Chokhachy, Robert; and Budy, Phaedra
(2025)
"Application of a low-cost and innovative culture technique to investigate the potential effects of total dissolved solids on Tui Chub Siphateles bicolor early life stages,"
Western North American Naturalist: Vol. 85:
No.
3, Article 9.
Available at:
https://scholarsarchive.byu.edu/wnan/vol85/iss3/9